cual es la mejor forma de enseñar?

El aprendizaje consiste en un cambio de conducta o en la capacidad para hacer algo de manera diferente, una preocupación teórica fue construir aplicaciones sistemáticas de fenómenos del aprendizaje, con el fin de ofrecer una base empírica sobre el aprendizaje, logrando descripciones detalladas de la conducta en situaciones concretas.

La importancia de la tradición critica en la construcción argumentada y sustentada del saber pedagógico en el contexto de unas prácticas, los modelos pedagógicos en la elaboración de marcos de referencia; la significación de la enseñabilidad, la realidad y la pedagogía, como núcleo del saber.


Los maestros deben asumir responsablemente procesos de resignificación de su tarea cotidiana, lo que implica estar dedicado a la tarea de ayudar a formar a otros para ser maestros; constructor de la pedagogía, líder, investigador y maestro de maestros.
Una práctica especifica que le permite reconstruirse mediante procesos de investigación relacionados con el quehacer cotidiano de los maestros, donde permitan leer y entender la pluralidad de discursos, procesos investigativos que permitan validar las experiencias, innovaciones, teorías y construir el saber pedagógico.
Los modelos pedagógicos nos permiten explorar, analizar, comprender y proyectar, en forma práctica, la relación entre los conocimientos y la práctica pedagógica, ósea con estructuras organizativa de la escuela, las formas de comunicación e interacción dentro de ella, orientación del conocimiento científico, técnico y cultural en el ambiente de la formación, la manera como se dan las relaciones de significación.
La didáctica se define como un mecanismo y sentido de la transmisión valida del currículo y la evaluación que define lo que se acepta como compresión valida del conocimiento, tanto como el que aprende como quien enseña.
La planificación y la educación son procesos que se han conjugados en el devenir histórico, buscando dar explicación a los fenómenos asociados al conocimiento, la enseñanza, el aprendizaje y la instrucción, así como mejorar la calidad de vida de la colectividad. (Luis Alberto Artunduaga, 2000)
Para que un alumnado aprenda con más efectividad cuando se le enseña debe hacer uso de estilos de aprendizaje más predominantes, los cuales debemos conocer como docente, para poder desarrollar aprendizajes eficaces.

BIBLIOGRAFIA

(laura massimino, 2010) (grupo3-etic, s.f.) (Luis Alberto Artunduaga, 2000) (wikispace, s.f.)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Perfil

Perfil del Estudiante Un estudiante de licenciatura en Matemáticas debe ser: ·          Creativo, dinámico y sin temor para asumir el ...